miércoles, 13 de abril de 2016

¿Dibujamos? - Clase del 13 de Abril

No pude asistir a la clase de hoy ya que como de costumbre me coincide con otra asignatura. Por ese motivo he decidido leerme los blogs de los compañeros para saber qué se ha hecho en la clase de hoy y así poder realizar la entrada.

Después de resolver dudas existentes sobre la unidad didáctica grupal y hablar sobre la publicación del libro, se procedió a realizar una serie de actividades.

La primera consistía en escribir un mensaje claro y conciso en un lado del papel, y por el otro lado hacer un dibujo (tenía que estar relacionado con la prehistoria) que represente ese mensaje, es decir, por medio del dibujo debíamos entender el mensaje escrito por la otra cara.

A continuación, los compañeros se intercambiaron los dibujos para intentar adivinar el mensaje que se quería transmitir con el dibujo. Se obtuvo la conclusión de que en un dibujo cada detalle cuenta, pero que aquello que no nos transmite ninguna información, sobra.

También es muy importante conocer las etapas de desarrollo del niño:
  • En las primeras etapas, el niño solo dibuja lo que sabe y no lo que se ve.
  • En etapas más avanzadas, los niños comienzan a dibujar más detalles.
  • En las últimas etapas deja de dibujarse a él mismo, dibuja tanto lo que sabe como lo que ve.
Existen varios tipos de dibujos:
  • Científicos: se basa en lo natural y explica algo específico.
  • Informativos: aquellos dibujos que nos dan una información.
  • Naturalistas: se basan en la naturaleza, se acercan a la realidad.
  • Expresivos: nos sirven para expresar algo sin basarnos en cánones fijos.
  • Emoticonos: dibujos muy sencillos, se entiende claramente lo que pretende transmitir.
Para terminar con la clase, María Jesús propuso dos actividades nuevas:

Actividad 1: consistía en dibujar dos extraterrestres, uno de ellos apoyando el lado izquierdo de la cabeza en la mesa y el otro apoyando el lado derecho de la cabeza. Como no he podido asistir a clase, he decidido realizar los dibujos en mi casa para comprobar cuál era el resultado. A continuación os dejo dos fotos:



Actividad 2: en esta actividad teníamos que realizar un dibujo teniendo en cuenta la perspectiva, los ejes y las medidas de los objetos. Este ha sido mi resultado:


Libro recomendado en la clase de hoy: "El hombre y sus símbolos" - Llum

Consejo que NO dan las madres:
Hay mucho talento metido en los cajones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario