martes, 5 de abril de 2016

Composición - Clase del 5 de abril

No he podido asistir a la clase de hoy, ya que como en la mayoría de las ocasiones me coincide con otra asignatura. Tras leer los blogs de mis compañeros he decidido realizar esta entrada.

En la clase de hoy se ha tratado el tema de la composición, que se refiere a un conjunto de formas que dan lugar a un todo. Existen distintos tipos de composiciones:

  • Simétrica: ocurre lo mismo en la izquierda que en la derecha. Pueden ser:
    • Verticales: son elegantes.
    • Horizontales: tienen que ver con el paisaje, con la muerte, la quietud.
  • Ascendente: comienza en la esquina inferior izquierda hacia la esquina superior derecha.
  • Descendente: comienza en la esquina superior izquierda hacia la esquina inferior derecha.
  • Asimétrica: produce intranquilidad y es algo negativo, ya que siempre buscamos la simetría.
  • Triangular: cuando el vértice del triángulo está hacia arriba, tiende a lo divino. En cambio, si el vértice del triángulo está hacia abajo, tiende a lo terrenal.
  • Repetición: siempre que algo se repite muchas veces, suele quedar bien.
  • Curva o espiral.
Después de la explicación de todos los tipos de composiciones que existen, la profesora mandó realizar una actividad que se basaba en lo siguiente: debían ponerse por parejas simulando ser un matrimonio, y cada tres matrimonios había un observador. Las parejas tenían que realizar tres ilustraciones basándose en el cuento de Frederick. Por su parte, el observador debía estar muy atento a los comportamientos de los matrimonios y responder a las siguientes preguntas: 
  • ¿Qué observas?
  • ¿Qué harías diferente?
  • ¿Cuáles son los puntos fuertes de los tres matrimonios?

Por último, la profesora ha recomendado la lectura de los siguientes libros:
  • La mirada creativa de Peter Jenny.
  • La pedagogía de Kant.
Consejo que NO dan las madres:
"Divide una realidad en tantas partes como sea necesario para conocerla" - Descartes

No hay comentarios:

Publicar un comentario